Tuesday, October 8, 2013

1. Datos de la autora

Ana María Shua (Argentina, 1951).
Es escritora y profesora en Letras, egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Ha publicado más de cincuenta libros, entre poesía y cuento. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales por su producción infantil-juvenil. Entre ellos El sol y yo, Soy paciente, Los amores de Laurita, El libro de los recuerdos (Beca Guggenheim) y La muerte como efecto secundario (Premio Club de los XIII y Premio Municipal en novela). Entre sus obras para niños destacan Fábrica del Terror (Premio Ibby Banco del Libro en Venezuela), Expedición al Amazonas y Las cosas que odio. 
Recibió el Premio Municipal por Miedo en el sur y fue galardonada con The White Ravens de la Biblioteca Juvenil de Munich por La puerta para salir del mundo y Cuentos con fantasmas y demonios. Obtuvo el premio Fantasía por Vidas perpendiculares. Sus cuentos infantiles han sido publicados en varios países de América Latina, España, Estados Unidos y Corea. Bajo nuestro sello editorial ha publicado Los devoradores (Premio Destacado de ALIJA) y Dioses y héroes de la mitología griega.

2. Argumento

Recordemos que el mito es un relato tradicional que narra hechos extraordinarios, protagonizados por personajes de naturaleza divina o heroica. Para el pueblo que los concibió resultan ser narraciones sagradas, ya que forman parte de su religión, de un sistema de valores y creencias que ofrecen determinados modelos de conducta.
Cabe Señalar que el mito puede cumplir diferentes funciones: explicar el surgimiento de determinados elementos (cómo surgieron los mares, la esperanza y hasta un insecto); responder a preguntas básicas sobre el funcionamiento del hombre y del mundo que lo rodea y, en este sentido, proporcionar calma frente a la existencia (por ejemplo, Heracles, tras cumplir con sus doce trabajos, es coronado con la gloria); por último, legitimar ciertas estructuras sociales y acciones (Egeo buscar engendrar un hijo para que lo suceda en el trono).
La estructura de este libro da cuenta de esta diversidad: mientras la primera parte se dedica a narrar el origen del mundo (cosmogonía) y de los dioses (teogonía), la segunda aborda las historias de personajes menores, como los héroes, también considerados semidioses, ya que son fruto de la unión de un dios y un ser humano; el ultimo tramo del libro se concentra en la famosa Guerra de Troya y en la caracterización de los Olimpicos.
Con una prosa ágil y una narración que refuerza la conexión entre los personajes, gracias a las notas al pie, Ana María Shua recupera con su eficaz pluma estas historias que forman parte del extraordinario legado de Grecia.  Sin duda, los jóvenes lectores se sentirán fascinados por los conflictos amorosos, las guerras, las aventuras y la magia de un tiempo donde el hombre convivía con la divinidad.

3.- Personajes y Lugar
Aquí presentamos algunos personajes que aparecen en la Obra.
Los Dioses del Olimpo (Zeus, Hera, Poseidón, Hades, Deméter, Hestia, Atenea, Apolo, Artemisa, Afrodita, Ares, Hefesto, Dionisio y Hermes) y los héroes (Heracles, Teseo, Perseo, Jasón, Belerofonte, Odiseo).

La acción se desarrolla en un tiempo remoto, en Grecia y las regiones lindantes con el mar Mediterráneo.


LOS DIOSES Y HEROES DE LA MITOLOGIA GRIEGA

1 comment :

  1. Justo lo que buscaba, buen aporte amigo
    espero que sigas compartiendo mas informacion

    ReplyDelete